Mostrando 6 a 15, de 18 entrada/s en total:
 |
|
28 de Diciembre, 2011
·
jornadas trasandinas del aprendizaje |
LA GRAFOLOGIA COMO RECURSO DIDACTICO EN EL TRABAJO AULICO DE LA DIVERSIDAD
Jornadas Trasandina del aprendizaje Montevideo, Uruguay


Publicación en la revista de La Federación Uruguaya del Magisterio del trabajo presentado junto con la Prof. Adriana Ortiz en las Jornadas Trasandinas del aprendizaje
|
|
publicado por
zulemacapasso a las 11:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
04 de Julio, 2011
·
perturbaciones del esquema |
Por medio de los movimientos de la cabeza y de los ojos se integran las imágenes de movimiento que posteriormente determinan imágenes de esquemas.
El lóbulo parietal desde el punto de vista neurológico juega un rol importante en la integración del esquema corporal, y la estructuración dinámica es la encargada de asociar los diversos mensajes correspondientes a los diferentes sentidos; permitiendo que a través del curso de la infancia, con la manipulación del cuerpo del niño o en los juegos ... Continuar leyendo |
|
publicado por
zulemacapasso a las 18:01 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
15 de Junio, 2011
·
esquema-imagen corporal |
Numerosos investigadores pusieron gran énfasis en la importancia de la posición vertical del cuerpo en el espacio para lograr la organización espacial como uno de los hechos fundamentales para el aprendizaje de la lecto-escritura.
Existieron hechos experimentales y de observación muy importantes: la ingravidez que debieron soportar los astronautas en sus vuelos espaciales les creó numerosos problemas neuro-psico-fisiológicos, donde predominaron los sensoriales; la gran hipotonía muscular y la... Continuar leyendo |
|
publicado por
zulemacapasso a las 16:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
13 de Mayo, 2011
·
el dibujo espontáneo |
Cuando decimos "Dibujar lo que quieran" lo que estamos haciendo es proponer la modalidad de que el dibujo sea libre, ya que no estamos diciendo que dibuje un tema determinado como sería el caso de "El Dibujo de la Figura humana".
Por medio del dibujo libre nos acercamos al dibujo espontáneo. Lo que vamos a interpretar son las pautas formales como: emplazamiento, tamaño, presión, secuencia...
En el Dibujo Libre es... Continuar leyendo |
|
publicado por
zulemacapasso a las 11:13 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
18 de Abril, 2011
·
Autoestima grafologia |
Nadie es como otro, ni mejor ni peor , es otro. Y si dos personas están de acuerdo es por unmalentendido.
"Jean Paul Sartë"
La autoestima se desarrolla entre los 2 y los 4 años de edad. También llega un momento en que nos reconocemos valiosos para otros y para nosotros mismos.Esta circunstancia está estrechamente legada al desarrollo continuo de nuestras competencias.
Entre los 4 y los 6 años se desarrolla la autoimagen (autoimagen es la imagen de uno mismo). Esto sería el reflejo... Continuar leyendo |
|
publicado por
zulemacapasso a las 11:42 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
18 de Abril, 2011
·
El niño maltratado |
EL NIÑO MALTRATADO Síndrome de Munchausen
Esta denominación se aplicó a una forma de hospitalismo en adultos que recurrían a internarse en distintos hospitales simulando enfermedades inexistentes.
El nombre deriva de una fantasioso barón von Munchausen. Este síndrome se refiere al caso en que una persona inventa una sintomatología de otra, y como es lógico se observa en seres humanos en estado de indefensión. Se ha propuesto el nombre de "Síndrome de Meadow". Se trata de una forma peculiar de... Continuar leyendo |
|
publicado por
zulemacapasso a las 10:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Zulema Capasso
Psicopedagoga, Grafóloga Pública, Especialidad en Selección de Personal, y en Grafología Infanto-juvenil y Reeducación de la escritura.Ex Profesora del Inst. Binet.Ex Profesora de la Escuela de Grafología de Olivos.Profesora del IDEE.Colaboradora de la "Casa del niño" V. Ballester Dictado de Seminarios y Talleres en Grafoproyectando junto a la Prof. Roxana Bidoglio
»
Ver perfil
|
|
|
|
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|